TRANSPORTE:
Sudáfrica tiene más de 60 líneas aéreas internacionales procedentes y hacia todo el mundo y una excelente red de conexiones domésticas. Líneas marítimas, para cruceros de turismo, una impecable red caminera de autopistas y rutas
que surcan todo el país y hasta el ferrocarril le brinda una inigualable e inolvidable experiencia, en cualquiera de los dos trenes más lujosos del mundo, el Blue Train y el Rovos Rail.
TAXIS:
Los taxis en Sudáfrica no levantan pasajeros en la calle. Hay que llamarlos por teléfono, o buscarlos en paradas en hoteles y centros comerciales. cuesta
R50.00
la
bajada
de
bandera
y
R12.00
p/km.
Son el modo de transporte urbano más recomendable para el turista.
AUTOBUSES, COLECTIVOS:
El sistema público de transporte urbano en Sudáfrica es pobre, controlado por las distintas municipalidades. Brindan servicios generalmente entre las 5.00 y 19.00 horas.
En Johannesburgo circulan aproximadamente cada 20 minutos en horas pico. Fuera de las horas pico y durante los fines de semana - cada hora. No son un medio de transporte recomendable para el
turista.
En Durban y Ciudad del Cabo este tipo de transporte es un poco más frecuente.
El
GAUTRAIN
es un
sistema
ferroviario
de
transito
rápido
con
una
extensión
de 80
km,
ubicando
en la
Provincia
de
Gauteng.
Fue
construido
para
aliviar
la
congestión
de
transito
en el
corredor
Johannesburgo-Pretoria
con
el
Aeropuerto
Internacional
O.R.
Tambo.
Con
estaciones
en
Hatfiel,
Centurion,
Midrand,
Rhodesfield,
Rosebank,
Marlboro
y
Sandton
y
ofrece
a los
viajeros
una
alternativa
viable
al
transito
por
carretera,
ya
que
Johannesburgo
dispone
de
una
infraestructura
limitada
de
transporte
publico.
Desplazándose
a
velocidades
de
hasta
160km/h,
el
Gautrain
une
Johannesburgo
con
Pretoria
en 42
minutos.
Llegar
al
aeropuerto
desde
Sandton
lleva
15
minutos,
con
aproximadamente
100000
viajeros
diarios.
Dependiendo
de la
distancia
recorrida,
las
tarifas
en la
ruta
Johannesburgo/Pretoria
oscilan
entre
R 20
y
R 50.
El
sistema
Gauntrain
Autobús,
que
conecta
las
estaciones
del
tren
con
sus
zonas
aledañas,
cuesta
R 20.
La
forma
de
pago
para
el
Autobús
es la
misma
que
para
el
Gautrain,
y los
billetes
se
obtienen
en
las
estaciones
y
algunos
comercios,
pero
no en
el
bus.

TAXI COLECTIVO
(Minibús): Es el sistema de transporte preferido de la población Africana. Usan tarifas fijas, y no hay control oficial sobre las rutas, precios ni horarios. No es un medio de transporte recomendable para el turista.
AUTOMÓVILES DE ALQUILER:
Las mayores compañías de alquiler de autos están representadas en Sudáfrica, y existe también una variedad compañías locales.
estas empresas tienen oficinas en todos los aeropuertos internacionales y generalmente
estan abiertas 24 horas al día.
Las
tarifas
varían
de
compañía
en
compañía,
pero
aproximadamente
el
grupo
c cuesta:
R440.00
p/día, con seguro completo y kilometraje sin límite.
El precio de la gasolina es de R14.11 por litro.
El tránsito en Sudáfrica circula por la mano izquierda. La señalización
es en
los
idiomas
inglés
y
afrikáans
y las
leyes
de
tránsito
son
diferentes
de
las
de
mano
derecha. Para conducir en Sudáfrica, necesita carné internacional, que puede
tramitarse en el Automóvil Club
de su
país.
Sus preguntas y comentarios son muy apreciados, y nos
ayudan a
mejorar el nivel de información. Toda la información contenida en
este sitio se brinda con la mejor buena voluntad, en un proceso continuo de
verificación y actualización de datos.
Copyright © María
C.
Giudici
Furlong mundoafricano@sudafrica.co.za |